Hace unos años, Finley ―diseñador gráfico estadounidense, conocido por poseer una colección de alrededor de cinco mil objetos sobre la menstruación― lanzó una pregunta a través de su página web: “¿Pondrías fin a tu menstruación si pudieras?”
Desde entonces, no ha dejado de recibir respuestas de distintas partes del mundo.
Las opiniones están divididas, a juzgar por las respuestas. Mientras que hay mujeres que afirman inequívocamente que menstruar es algo natural y deseable, hay otras que ―de tener la oportunidad― aprovecharían la ocasión felizmente y pararían la menstruación por completo. O por lo menos durante algunos años.
El tema y el hecho de la menstruación han sido de gran preocupación para la mujer desde el inicio de los tiempos. En 1999, el doctor Elsimar Coutinho, conocido ginecólogo brasileño, abordaba la situación desde una perspectiva más contemporánea. En su libro explicaba: “¿Es necesaria la menstruación?”. Para él, el argumento principal es que la menstruación ya no es para la mujer lo que era antes.
El doctor Coutinho explicaba que la mujer moderna tiene muchos más períodos menstruales de los que la naturaleza requiere. “Hace cien años ―argumentaba el ginecólogo―, la menstruación llegaba a la mujer cuando ésta tenía unos 16 años más o menos. Hoy día, encontramos numerosos casos de niñas de 10 u 11 años que ya están menstruando. Además, la mujer tiende a esperar más años para quedar embarazada. Todo lo anterior significa que, mientras que la mujer en el siglo XIX tenía menos de 50 ciclos menstruales, la mujer moderna puede llegar a tener más de 400 a lo largo de su vida”.
Por otra parte, debemos tener presente todo el dinero que mueve el negocio de compresas y tampones… Entonces podemos cuestionar por qué muchas mujeres deciden mantener la menstruación, aunque sea mínimamente.
conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.