Los inicios en la masturbación

Que algunos pacientes varones cuentan que sus inicios en la masturbación ocurrieron al principio de su adolescencia o incluso en la pre-adolescencia no tiene nada de particular. Lo que ocurre es que un porcentaje alto de hombres españoles cuentan que además esto sucedió en una situación grupal, con otros varones coetáneos y mirando una película pornográfica. Seguro que habrá muchos otros varones cuyos inicios en la masturbación hayan sido distintos.

Cuando lo relatan en consulta, muchas veces ocurre en presencia de su pareja femenina, quien casi siempre le mira llena de sorpresa. A menudo, tras la sorpresa, le pregunta si es verdad lo que acaba de contar. Y es que los inicios masturbatorios en la mujer suelen ser muy diferentes.

Las actitudes hacia el sexo suelen determinarse de distinta manera para hombres y mujeres. Éstas se manifiestan desde el inicio de la actividad sexual. Lamentablemente, seguimos encontrando bastantes mujeres que sufren las secuelas de la represión y autocensuran su propia sexualidad. Debido a ello, no han aprovechado demasiado la práctica de la masturbación.

Existen datos que reflejan la fuerte resistencia que experimentan muchas mujeres no sólo a masturbarse, sino también a tocar sus genitales. Siglos de represión para ellas y el estigma del disfrute en la mujer han conseguido que a ésta ni siquiera se le ocurre, mucho menos que le apetezca.

Independientemente de si se es hombre o mujer, es necesario contar con una actitud abierta hacia las experiencias sensoriales y sensuales, los placeres del cuerpo. Es necesario conocer este ámbito de la experiencia y resulta muy sano practicar la masturbación como forma de autoconocimiento sexual. Nunca es tarde para empezar.

Puesto que resulta muy útil, en terapia sexual se alienta a los pacientes, hombres o mujeres, a conocer sus propios genitales con lujo de detalle. Si tienen pareja, los de ésta también. Es muy difícil potenciar el placer si, en primer lugar, la propia persona tiene un conocimiento limitado de sí misma. La masturbación además es una forma de conocer el ciclo propio de respuesta sexual, con todas las sensaciones placenteras que eso conlleva.

Merece la pena recordar a los jóvenes, que la masturbación debe realizarse tranquilamente, con calma y sin prisas… así se pueden evitar posibles problemas de eyaculación precoz, por ejemplo. A las chicas las alentamos a que exploren todo su potencial erótico, y a ambos, que disfruten del proceso. El aprendizaje sexual que ofrece la masturbación es una estupenda inversión para el desarrollo psicosexual de las personas.

 

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s