El intenso placer del orgasmo

Un orgasmo dura entre tres y diez segundos, pero su búsqueda puede llevar una vida entera. A pesar de su fugacidad, para muchas personas el orgasmo es el principal y único objetivo a la hora de emprender cualquier tipo de actividad sexual.

En la mente popular el “sexo” y el “orgasmo” pueden ser sinónimos. Curiosamente, el orgasmo es también denominado “clima sexual”. Es decir, se considera el punto álgido de la relación sexual. Pero, ¿podemos definir el “sexo” de esta simple manera? ¿Es el orgasmo necesariamente el clímax sexual?

Para muchas personas el orgasmo es lo que realmente importa en el sexo, lo único que cuenta y el auténtico placer. ¿Qué hay de los besos, por ejemplo, y de las caricias? ¿Dónde quedan los juegos, la complicidad, el proceso que conlleva conectar? ¿Adónde dejamos el morbo, por qué no, y la fantasía?

Durante el orgasmo, tanto hombres como mujeres experimentan ciclos rápidos de contracción en la parte baja de los músculos pélvicos, que rodean el ano y los órganos sexuales primarios. A menudo se asocian con acciones involuntarias, incluyendo espasmos musculares en otras áreas del cuerpo. Las contracciones se producen cada 0’8 segundos. También la experiencia del orgasmo se asocia con sensaciones generalizadas de euforia.

Junto con los espasmos y contracciones, el orgasmo cuenta con componentes psicológicos y emocionales. Es una respuesta a la estimulación creciente, que en el caso de los varones normalmente asocia la eyaculación, con expulsión de algunos centímetros cúbicos de semen por la uretra.

Tras el orgasmo, generalmente se experimenta cierto cansancio y necesidad de descansar. Recientemente, se ha atribuido a la liberación de la prolactina. La prolactina es una respuesta de endocrina típica en estados de irritación y de depresión.

Con esta explicación describimos algunos aspectos fisiológicos que hacen que el orgasmo sea placentero. Pero, ¿qué hay de la parte psicológica y emocional? Todas las experiencias del orgasmo no son iguales para una misma persona. También, en toda la gente, la vivencia del orgasmo no es la misma a lo largo de una vida.

¿Eres capaz de distinguir los aspectos fisiológicos de los emocionales con tu experiencia del orgasmo? ¿Cómo son tus sensaciones? ¿Cómo empieza y termina el orgasmo? Y, ¿sabes si tu pareja llega al orgasmo? ¿Cómo lo notas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s