Educación sexual en la escuela

Si a menudo insistimos en la importante necesidad de impartir educación sexual, esto se debe a que hasta ahora es prácticamente inexistente. De hecho, en fechas recientes nos ha llegado la noticia de que Escocia, ese bello país que forma parte del Reino Unido, es el primero en implantar dentro del currículum escolar obligatori0, la asignatura de “Educación Sexual”.

Es evidente que para ello será fundamental que el conjunto de profesoras, profesores y personal educativo también tendrá la tarea de formarse en dicha materia. Lamentablemente, la mayoría de las personas hemos recibido una educación sexual inadecuada y casi, casi, subliminal. Es decir, de una forma indirecta e inconsciente se han ido implantando ideas negativas con respecto a los genitales y la sexualidad en general.

Ahora que Escocia ha puesto el ejemplo, igual que ha ido ocurriendo con otros hitos, poco a poco se irán uniendo a la lista otros países, probablemente de Europa o América del Norte (Canadá). Iremos viendo cómo, uno a uno, irán implementando la educación sexual como una asignatura obligatoria en las escuelas y colegios.

Esto provocará una nueva revolución en la que de una vez por todas se reconoce la importancia de formar en la sexualidad desde las edades en que la persona empieza a ser consciente. Cada persona tendrá la oportunidad de conocer su sexualidad y, apoyados en la información basada en estudios científicos, será capaz de tomar las decisiones más adecuadas en cada etapa de su vida.

Desde el conocimiento del cuerpo y sus funciones, hasta los derechos sexuales y los diferentes ámbitos en que la sexualidad tiene una gran importancia. Ejemplos de esto pueden ser, tan simples y complejos como, realizar una elección adecuada sobre el estilo de vida sexual que mejor nos sienta, en términos de nuestra orientación sexual. O saber llevar una vida sexual equilibrada, independientemente del estilo de vida.

Asimismo, este tipo de educación debe incluir el conocimiento de la diversidad sexual fundamentada en la honestidad y el respeto. Dejaremos de vivir en una sociedad hipócrita, homófoba y en la que los dobles estándares marcan las pautas.

Dentro de esa nueva realidad, será necesario fomentar la autoestima, la autoconfianza y la libertad a la hora de decidir cómo queremos expresar nuestra sexualidad.

Entonces viviremos en un mundo muchísimo más consciente, responsable y consecuente con su “ser sexual”.

Autor: Xud Zubieta-Méndez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s