Sapiosexualidad o atracción por la inteligencia

“Le conocí hace unos meses, pero nunca pensé que pudiésemos ser algo más que amigos. Nunca fue mi prototipo físicamente, hasta que empezamos a quedar más y nos conocimos mejor. Siento que hemos conectado de alguna forma que no termino de entender, y cada vez me atrae más”. ¿Te suena esta situación?

Las causas que definen nuestros gustos a la hora de sentirnos atraídos por alguien son variadas. Desde elementos culturales y modelos educativos hasta nuestras propias experiencias. Todo esto va a crear un mapa mental que será determinante para desencadenar la química de la atracción o el enamoramiento.

Existen varias formas de sentirse atraídos por una persona. El concepto de la sapiosexualidad se utiliza para referirnos al hecho de sentir atracción sexual y deseo por la inteligencia o por las cualidades morales de una persona. Encuentra en el intelecto de su pareja sexual su rasgo más atrayente. Aunque este concepto se ha popularizado en los últimos años, no es algo nuevo, ya que siempre ha existido y ha estado presente en nuestras vidas.

El sapiosexual se siente estimulado o desafiado por la manera de pensar del otro. Estas personas muestran una necesidad más intelectual, buscan estimulación y originalidad a través de las conversaciones, se sienten enriquecidos con los nuevos conocimientos compartidos y obtienen así seguridad, estabilidad y cierta admiración. Puede ser que, de forma inconsciente, crean que alguien que te puede estimular intelectualmente, también te dará más seguridad y estabilidad. El sapiosexual, aunque prioriza o siente mayor atracción por el intelecto, también tiene en cuenta otros aspectos, como el físico o la personalidad.

Cuando hablamos de inteligencia creemos que tiene que ver exclusivamente con el conocimiento general y la cultura, pero lo cierto es que existen muchos tipos de inteligencias. Las investigaciones realizadas confirman la existencia de áreas en el cerebro humano que corresponden a ciertos espacios de conocimiento, áreas diferentes y relativamente independientes entre sí.

Por ejemplo, la inteligencia emocional está relacionada con la gestión y expresión de las emociones y los sentimientos. También está la inteligencia intrapersonal, que es aquella que distingue a quienes se conocen mejor a sí mismos, les gusta trabajar de manera autónoma, establecen metas y saben cuáles son sus puntos fuertes y débiles. O la inteligencia interpersonal, que es aquella observable en las interrelaciones y que es común entre las personas que se les da bien conversar, conocer gente nueva, ayudar a los demás o trabajar en equipo. Por lo tanto, cualquiera de los diferentes tipos de inteligencias que existen pueden despertar el deseo sexualentre nosotros y acercarnos a la sapiosexualidad.

Aunque este término se aplica a ambos sexos, hay más mujeres que se podrían definir como sapiosexuales que hombres. Existe una teoría de la psiquiatra Anjali Chhabria, que dice que “este cambio se debe a la evolución de las relaciones humanas, antes las mujeres buscaban protección, pero ahora que también han salido al mundo laboral, buscan otros estimulantes como puede ser la inteligencia”.

Sin embargo, ¿existen peligros en este tipo de atracción? Es importante resaltar que algunas personas que padecen baja autoestima, que son inseguras o que tienen un estilo dubitativo, pueden llegar a sentirse atraídos por este tipo de personas. El estar con ellas les reporta mayor seguridad. Pero esta admiración hacia la inteligencia del otro puede llevarlea idealizarlo y generar dependencia, creando así una relación asimétrica y perjudicial para la persona.

En una sociedad donde la tecnología y las redes sociales están en primer plano, este tipo de atracciones son cada vez más evidentes. Ahora nos conocemos a través de la palabra escrita y seducimos a través de mensajes.

En cualquier caso, sigue siendo un grupo poco conocido, contando con escasos estudios al respecto. ¿La atracción y el deseo por la inteligencia y las cualidades morales es poco común, o es que faltan más investigaciones para que salgan a la luz este tipo de personas?

Autora: Celeste Martínez Gavidia (Psicóloga)

Créditos de la imagen; Maria Ciocnadi y Emedièfeme basada en una imagen de Miguel Ángel Martí

Referencias:

Cover, R. (2018). Emergent Identities New Sexualities, Genders and Relationships in a Digital Era. Londres: Routledge.

Domenech, A. (2015). Sapiosexual, la excitación erótica del cerebro. La Vanguardia.

Gignac, G. E., Darbyshire, J., & Ooi, M. (2018). Some people are attracted sexually to intelligence: A psychometric evaluation of sapiosexuality. Intelligence, 66, 98-111.

Palabras clave: sapiosexualidad, inteligencias, intelecto, atracción, pareja.