¿Por qué los jóvenes optan por el sexo sin protección?

Según los resultados arrojados por un reciente estudio publicado en el Journal of Sex Research (prestigiosa revista científica de sexología), un porcentaje importante de jóvenes adultos participan en relaciones sexuales sin protección. Esto suele ocurrir cuando sienten el deseo de establecer una relación sentimental duradera, a pesar de ser conscientes de los distintos riesgos asociados con ello.

De acuerdo con los investigadores, es éste el primer estudio con el objeto de comparar directamente cómo hombres heterosexuales, mujeres heterosexuales, y hombres que tiene sexo con otros hombres (HSH) difieren en su forma de decidir si usar condón o no con una nueva pareja.

Los hallazgos pueden ayudar a explicar el por qué algunos jóvenes realizan sexo sin protección, aun cuando son conscientes del riesgo de las infecciones de transmisión sexual, el VIH, el cáncer cervical y los embarazos no planeados.

Para explorar el aspecto de riesgo, los investigadores estudiaron cómo los hombres heterosexuales (157 participantes), mujeres heterosexuales (177) y HSH (106) de edades entre los 18 y los 25 años, reclutados a través del sistema Amazon’s Mechanical Turk y una universidad en Canadá, toma decisiones acerca del uso de condones.

Se presentó a los participantes una viñeta describiendo un encuentro con una hipotética nueva pareja sexual o romántica y se les pidió que evaluaran sus actitudes y la probabilidad de escoger planes de acción, así como la motivación de su relación.

Los resultados mostraron que todos estos tres grupos tenían una preferencia por negociar diferentes estrategias con respecto al condón. Los hombres heterosexuales tendieron a escoger estrategias más pasivas (y fueron los más proclives a acordar tener sexo sin condón). Las mujeres heterosexuales tendieron a optar por estrategias más asertivas (como mantener el condón). Los HSH tendieron a alcanzar un equilibrio, escogiendo más estrategias verbales que los hombres heterosexuales, pero optaron por estrategias que no implicaban confrontación.

Los hallazgos pueden explicar algunos de los motivos y razones que influyen en las conductas de riesgo. Por ejemplo, el estudio sugiere que las mujeres heterosexuales pueden mostrar más propensión a asumir riesgos cuando tienen relaciones más estables y perciben que su pareja tiene un mayor potencial para una relación.

“Comprender qué factores dificultan reconocer los riesgos durante un encuentro sexual, tales como el deseo de una relación romántica duradera y una pareja hacia quien se siente familiaridad, pueden conducir a una mejor prevención.

Llama particularmente la atención que las mujeres tenían unas menores expectativas de que su pareja estaría interesada en ponerse preservativo, lo cual resalta el reto que las mujeres heterosexuales esperan que les va a suponer la negociación del uso del condón”, de acuerdo a Shayna Skakoon-Sparling, la jefa investigadora del estudio.

El equipo de investigadores concluyó que los hallazgos tienen importantes implicaciones para las políticas y la prevención, y debe implicar la creación de más intervenciones y programas de educación en pos de la salud sexual. Señalaron que la investigación fue un estudio observacional, así que no se pueden derivar conclusiones firmes del tipo “causa y efecto”.

Los autores señalaron una serie de limitaciones en el estudio entre las que no estaban incluidas mujeres que tenían sexo con mujeres, ni ningún otro grupo, cuya orientación sexual era minoritaria y que podían limitar la generalización de los hallazgos. Además, añadieron que un escenario hipotético puede que no invoque la misma respuesta emocional o que no refleje conductas propias de la vida real.

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.