En el período que va de los 7 a los 10 años, en general, los infantes son más autónomos, se manejan mejor en el momento real y conocen su identidad sexual. Es importante destacar que en esta etapa la escuela adquiere una mayor importancia en su desarrollo.
El mundo escolar ocupa una gran parte del tiempo y la experiencia del infante. De ahí que sea imprescindible que el entorno escolar pueda aportarle una adecuada educación sexual (tanto reglada como informalmente). Es este entorno del que a menudo el niño o la niña aprenden un gran número de actitudes que pueden ser cruciales para el resto de su vida.
Se trata de un período en el que las prohibiciones en todo lo concerniente a lo corporal y lo sexual suelen realizarse más explícita y frecuentemente. Como resultado de ello, las conductas sexuales se vuelven menos espontáneas y menos abiertas −más sutiles y ocultas−. Además, debido a ello, tales conductas muchas veces logran pasar desapercibidas a los ojos del adulto.
Erróneamente, la supuesta falta de interés que generan dichas conductas ha llevado a muchas personas a considerar esta etapa como de desinterés sexual −o período de latencia−. Sin embargo, persisten los juegos sexuales que, aunque adquieren motivaciones añadidas, tiene su base en la curiosidad.
El niño y la niña se afirman en lo que conocen por su observación de la conducta de los adultos: son conscientes de las sensaciones físicas y emocionales asociadas al contacto y la cercanía física. Experimentan la excitación sexual y la relación afectivo-sexual con su grupo de iguales. Por lo tanto, las actitudes de reprobación o castigo por su curiosidad probablemente tendrán una influencia negativa en el desarrollo posterior de la esfera psicosexual de la persona.
A partir de los 11 años, generalmente comienza el período de la pubertad y la adolescencia, el cual está plagado de cambios muy significativos en el desarrollo de la persona. Cobra especial importancia del entorno social, sus normas y los modos de afrontar y resolver los conflictos propios del desarrollo.
¿Recuerdas aspectos de tu sexualidad a partir de los 7 años de edad? ¿Cómo recuerdas tu sexualidad en ese período? ¿Cuál crees que debe ser el papel del adulto en su educación sexual? ¿Y el de la escuela?
conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.