Internet: La última revolución sexual

Existe una interesante teoría, denominada “La teoría de los guiones” y fue desarrollada por Gagnon y Simon*. Ellos dicen que los actores sociales están continuamente implicados en convertir los materiales de los escenarios culturales relevantes en guiones orientados hacia una conducta sexual en diferentes contextos. Estos guiones nos dicen cuándo, con quién, en qué situaciones, y por qué causas resulta aceptable sentirse excitado sexualmente. Por ejemplo, anteriormente, en algunas culturas, los guiones decían que no debíamos tener sexo antes de una cierta edad. Mientras que en la actualidad, por ejemplo, en la cultura española, la presión para perder la virginidad antes de los 18 años. La capacidad para percibir los patrones con respecto a la edad se fundamenta en los múltiples roles sociales que la mayoría de la gente tiene que desempeñar en nuestra sociedad.

Uno de los grandes retos para los sexólogos de nuestros tiempos es entender y analizar las interacciones socio-sexuales que se efectúan en Internet por medio de las actividades sexuales online. Resulta muy interesante comprender cómo estas actividades pueden cambiar en gran medida dichos guiones.

No sólo se puede tener intimidad con alguien, independientemente del sexo, la edad y la orientación sexual. Además, es posible explorar una inmensa variedad de fantasías sexuales y de usar un lenguaje explícitamente sexual.

Internet y su “triple A” —accesibilidad, anonimato y asequibilidad— propician un clima en el que la sexualidad es alentada con facilidad y de manera ostensible. Internet puede ser utilizada para visitar foros de contacto y algunas personas pueden querer ver si sus aficiones sexuales son compatibles con las de una pareja potencial. Al igual que otras personas pueden comprobar preferencias religiosas, culturales o de cualquier otro tipo, y utilizar el cibersexo como un medio para evaluarlas.

Ya en 2003 uno de los principales científicos que han estudiado el tema de las actividades sexuales online, David Delmonico, escribía: “Si hace 15 años me hubiesen dicho que la conducta sexual en Internet tendría un impacto tan grande en las relaciones humanas, la idea me habría hecho reírme a carcajadas… En Internet las relaciones son virtuales. Es decir, no están basadas en la misma realidad en la que los seres humanos hemos estado acostumbrados a establecer nuestras relaciones durante miles de años».

A día de hoy, los estudios realizados indican que hay suficiente evidencia de que se están creando unos nuevos guiones con respecto a lo que se considera sexualmente deseable o adecuado. El lenguaje es más explícito y las actitudes son más abiertas. Internet es un universo que propicia el cambio en las costumbres −las sexuales entre ellas− de una buena parte del planeta, y muchas personas aún no se dan cuenta de ello. ¿Tú ya lo sabes?

 

*Gagnon y Simon. Sexual Conduct: The social sources of sexuality, 1973.

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.

El uso de Internet con fines sexuales

Al Cooper clasificó el uso de Internet con propósitos sexuales en tres amplias categorías: aspectos comerciales, conexiones positivas y patrones negativos.

Aspectos Comerciales

Durante un tiempo, la sexualidad ha sido un motor conductor económico significativo para el crecimiento de Internet. Las ganancias generadas por el comercio sexual han fundado grandes avances tecnológicos on-line que han sido adoptados rápidamente por los empresarios con mayor iniciativa en este campo.

Los sitios sexuales producen dinero a diario, lo cual no es tan común con otros negocios contemporáneos en el mundo del e-commerce. Puesto que menos del 1% de visitantes a sitios para adultos gastan dinero en éstos, dichos negocios necesitan atraer y retener enormes números de visitantes con el objeto de asegurar sus beneficios.

Internet se ha convertido en un camino popular para explorar y participar en actividades sexuales, particularmente para personas y culturas para quienes el sexo y la sexualidad son una fuente de vergüenza, pudor y culpabilidad. Además de los productos de la industria del sexo, Internet se ha convertido en otro medio para el marketing del romance y el sexo. Ofrece desde servicios de contactos y anuncios personales, hasta portales con foros y salones de chat centrados en prácticas sexuales muy concretas.

Riesgos y efectos negativos

Muchos profesionales sanitarios se quejan del dramático aumento en el número de pacientes con problemas relacionados con la actividad sexual on-line. Para algunas personas, Internet se ha convertido en un escape de sus dificultades sexuales no resueltas y para la disipación de su energía sexual −incluyendo conductas atípicas o la repetición de experiencias traumáticas, paradójicamente−. Algunos individuos que se conectan a Internet con el objeto de satisfacer sus necesidades sociales o sexuales, evitan o descuidan sus relaciones reales −en contraste con las virtuales−. Otras personas, por contra, se sienten solas en sus vidas virtuales y pierden la motivación para gestionar la insatisfacción de su vida real. Por lo tanto, ni las gestionan ni las resuelven. La actividad sexual on-line es particularmente tentadora para aquellos que ya experimentan problemas de compulsividad sexual −así como para aquellos que tienen una predisposición psicológica o son vulnerables de generar una actuación compulsiva−. Es fácil ver como muchas personas pueden elegir evadirse de su realidad general por medio de su interacción on-line exclusiva o intensa.

Aspectos positivos

Ya hemos dicho que Internet favorece el contacto entre personas pertenecientes a minorías. La sensación de pertenencia a alguna comunidad −que se deriva del contacto establecido con otras personas− puede tener un efecto psicológico positivo en la gente y contribuye a cambios en sus percepciones políticas y sociales. Algunos profesionales están reconociendo que las comunidades virtuales pueden tener un impacto en la vida de la gente, e intensificando el estudio y su comprensión de los mismos.

Otro desarrollo positivo lo vemos en la posibilidad de educar a la gente con respecto a cuestiones sexuales, como pueden ser las disfunciones sexuales, las técnicas para la mejora del rendimiento sexual, prácticas sexuales más seguras; la reproducción; la abstinencia; y las enfermedades de transmisión sexual. La falta de información adecuada es una importante variable que aumenta el miedo y la ansiedad que muchas personas pueden sentir con respecto a su sexualidad. En respuesta a ello, se puede diseñar una amplia variedad de sitios que proporcionen educación sexual, ya sea por medio de páginas web, con las preguntas más frecuentes, o por columnas informativas, grupos de discusión, etc.

Asimismo, la creciente proporción de la población que utiliza Internet presenta una oportunidad única de investigación para el estudio científico de la sexualidad humana. El uso de Internet para investigar temas sexuales es cada vez más común. Las actividades eróticas on-line, así como algunos aspectos más tradicionales de la sexualidad están bajo escrutinio virtual. Internet puede ser de un valor incalculable en cada paso del proceso.

 

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso. 

Los problemas de no entender que el porno es ficción

Hace poco oímos en las noticias que existen datos que indican que niños de 8 años están accediendo con asiduidad a material pornográfico. Como expertos del tema, realmente no nos sorprende y añadiríamos que es posible que el uso se extienda hasta niños más pequeños, lamentablemente.

Lo lamentamos porque el porno en todas sus vertientes es capaz de dañar, engañar y confundir a adultos, por lo que en el caso de los menores el peligro se multiplica. Cuando hablamos de porno –la industria del porno− estamos hablando de un universo que incluye, cine, vídeos, vídeo-juegos, imágenes, todo tipo de parafernalia, juguetes, accesorios… Con la aparición de Internet, la industria del porno ha sido una de las que más rápidamente se ha adaptado a este medio y ocupa una parte importante de ese universo virtual.

giphy (1).gif

 

En consulta, en muchísimas ocasiones hemos escuchado historias de varones, que acuden por un problema relacionado con algo que vieron en una película porno y que creyeron que era así en la vida real. Es en consulta donde descubren su confusión.

Un ejemplo recurrente es en relación al tamaño del pene. Tenemos pacientes que, al no percatarse de que el porno es ficción, han terminado creyendo que su pene era pequeño cuando objetivamente no lo era. Lo mismo puede ocurrir con el tema de la latencia eyaculatoria y hemos tenido pacientes que creen que pueden demorar el orgasmo y la eyaculación tanto que… terminan perdiéndola.

Sabemos además que los seres humanos contamos con las “neuronas espejo”. Éstas reflejan el comportamiento del otro como si el observador estuviera realizando la acción y de ahí que se denominen “espejo”. Desde la perspectiva de las neurociencias, estas neuronas desempeñan una función importante dentro de las capacidades cognitivas de la persona. Sobre todo, en temas relacionados con la vida social, como puede ser la empatía −la capacidad de ponerse en el lugar del otro−, y el actuar por modelaje −aprendiendo de un modelo esas capacidades−.

giphy.gif

Por desgracia, y debido al puritanismo de nuestro legado judeo-cristiano, se sigue intentando que no se hable del sexo. Entonces mientras los puritanos están preocupados por ocultar la sexualidad humana, la industria del porno muestra historias sexuales explícitas pero ficticias. En una buena cantidad de vídeos el sexo es “gang bang”; es decir, “en manada”.

En el universo porno no se requiere del consentimiento de la mujer que, aunque al principio puede mostrar resistencia, luego termina disfrutando y dando las gracias a sus violadores −según la fantasía de los guionistas−. Otra de las prácticas que alientan las escenas de porno es la del sexo sin protección. Los usuarios de porno no se dan cuenta de lo peligroso que es tener relaciones sexuales sin protección y menos en una situación grupal. El porno muestra que el sexo sin preservativo es lo más habitual del mundo y esto termina confundiendo a mucha gente.

Que los menores puedan creer que el porno tiene algo que ver con la vida real es muy peligroso. Es triste que existan pocas oportunidades para que los menores, varones o mujeres adolescentes, reciban una educación sexual adecuada. Ellos y ellas empiezan a sentir cosas nuevas en su cuerpo y no saben cómo interpretarlas ni qué hacer con ellas. Tienen un montón de preguntas y generalmente no saben a quién recurrir para obtener las respuestas.

Se sabe que desde el caso de “La Manada” han surgido –o se ha sabido de la existencia de− otras “manadas”. Lo curioso es que esto ha ocurrido en España, pero también en Alemania, Suiza e Inglaterra. También hay algo que se llama “efecto llamada” y es como si se invitara a otras personas a cometer ciertos actos.

giphy (2).gif

Si la razón es porque se está empezando a denunciar estos casos que, antes, se mantenían en secreto, es la mejor de las noticias. Si el problema ya existía, el que se destape es un gran avance.

Se tiene que estudiar más la influencia que el porno tiene sobre el individuo, sus creencias y prácticas sexuales si deseamos detener las consecuencias negativas que pueden resultar de ello.

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.