“La Manada”, un antes y un después en la historia

Hablar del caso de “La Manada” en España es hablar sobre un triunfo importante con respecto al consentimiento en el sexo. El caso de “La Manada” ha tenido un tremendo impacto en la mente de muchas personas. Para algunas ha supuesto un salto en su nivel de conciencia y en su concepción de lo que es el consentimiento sexual en cualquier tipo de ámbito. Desde lo que puede ser la intimidad del dormitorio y el lecho conyugal, hasta lo que representa el sórdido rincón, sin escapatoria, al que fue llevada a la víctima del caso de “La Manada”.

Es probable que este caso haya marcado ya un antes y un después en la historia del feminismo en el mundo. Entendiendo “feminismo” como “la lucha por la igualdad de los géneros, de todas las personas independientemente de su identidad de género y de su orientación sexual”. En otras palabras, se trata de una victoria sobre “el heteropatriarcado y la heteronormativa” con su fuerte sesgo en defensa del varón, en su intento por mantener el dominio sobre la mujer. En un ámbito que no contempla la existencia de nada más que las relaciones entre hombre y mujer.

vista-en-el-supremo-sobre-la-sentencia-a-los-cinco-acusados-de-la-manada.r_d.284-210.png
Imagen: Especial

Para quienes no conocen el caso de “La Manada”, lo relato brevemente. En las fiestas de San Fermín en Pamplona, en las vísperas del 7 de julio de 2016, una chica de 18 años y turista de Madrid entabló conversación con un chico de Andalucía. Ella le contó que había viajado con un amigo de Madrid y que lo había perdido. El chico andaluz se ofreció a ayudarla a buscar a su amigo y le dijo que él había viajado con unos amigos de su pueblo, un lugar cercano a Sevilla. Estuvieron charlando un rato y se perdieron de vista temporalmente. Para cuando se volvieron a encontrar, ella había bebido más y no se dio cuenta de cómo terminaría la situación. Tras deambular por las calles del centro de Pamplona, uno de los integrantes de “La Manada” se percató de que una señora iba saliendo de un edificio y se apresuró a entrar, dejando la puerta abierta para que sus compañeros pudieran entrar. Uno de ellos agarró a la chica de un brazo y la llevó, junto a su grupo de amigos, hacia un rincón al lado de la escalera. A día de hoy se puede decir que allí los cinco individuos la violaron de forma alterna y continuada.

Tras un muy largo proceso judicial el Tribunal Supremo Español corrigió al Tribunal Superior de Navarra que decía que había sido “abuso sexual”, lo cual tiene implicaciones legales diferentes. El Código Penal español divide el delito de sexo sin consentimiento en dos categorías: abuso sexual y agresión sexual. La diferencia entre ambos tipos es que la agresión requiere que haya habido violencia e intimidación.

Ahora la condena se ha ampliado de los 9 a los 15 años. Uno de los violadores tiene dos años más de prisión por haberle robado el móvil a la víctima. No sé necesita ser psicólogo para saber por qué le robó el móvil, lo abrió, destruyó la tarjeta, lo rompió y lo tiró. Lo último se sabe merced a que había cámaras de vigilancia en esa calle de Pamplona y se pudo acceder a las imágenes de esa madrugada.

Como dato curioso y sumamente relevante, se sabe que los violadores son cinco hombres, un grupo de amigos nacidos entre 1988 y 1991, eran miembros de un grupo de WhatsApp llamado “La Manada”, que paso a utilizarse en los medios de comunicación para referirse a ellos y al caso. Entre estos cinco hombres había un guardia civil y a un militar, miembro de la Unidad Militar de Emergencias, es decir, tenía una carrera militar que, con la condena, ha perdido. Dos de ellos son primos y casi todos se conocen desde niños.

El caso ha tenido un impacto tremendo en los medios de comunicación ha contado con una fuerte cobertura mediática por existir grabaciones en vídeo de los hechos y por el interés que hubo en las redes sociales al respecto. Las imágenes, en concreto, consisten en siete fragmentos de vídeo con una duración de 96 segundos, y realizados por 2 de los acusados con sus teléfonos móviles. Fueron estudiadas por policías y existe un informe de 200 páginas en el que se manifiesta que la chica mantenía una actitud “pasiva y neutra”, que su actitud no era “participativa” y que hubo “humillación y vejación” hacia ella.

El caso de “La Manada” ha propiciado muchos debates importantes y de un alto estándar de calidad, en el que una buena parte de la población española ha estado a la altura de la ocasión. Muchas personas, mujeres y hombres, salieron a las calles a decir que “No Es No”. Con la sentencia a “La Manada”, el Tribunal Supremo Español ha ratificado lo que la calle y los expertos en el tema reivindicaban: cuando no hay un consenso y un consentimiento explícito, no se puede asumir que la otra persona, en este caso una chica de 18 años, esté diciendo que sí a las relaciones sexuales.

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s