Los poppers y la actividad sexual

A través de algunos de los pacientes más jóvenes que acuden a terapia nos hemos enterado de que el uso del popper vuelve a estar de moda, esta vez entre la juventud. Su utilización tiene fines completamente recreativos, pero nos llama especialmente la atención y a continuación se entenderá por qué.

Los poppers empezaron a consumirse en discotecas en los años 1970. Se trata de una droga que se popularizó entre la población gay de algunos países para su uso en las actividades sexuales. Se registró un descenso del consumo de este grupo tras la epidemia del sida, pero no entre los consumidores de otras drogas. Por eso nos llama la atención que en la actualidad su consumo se esté extendiendo entre la población joven.

El consumo por parte de menores ha sido históricamente mínimo debido, en parte, a la dificultad para conseguirlo. En una encuesta realizada recientemente en Inglaterra, se encontró un porcentaje del 20% de consumo entre los chicos de 16 años.

Según tenemos entendido, se trata de una sustancia controlada o prohibida en muchos países por haber sido responsable de más de un accidente mortal. Esta droga se inhala directamente, tras lo cual se experimenta una especie de ráfaga en la cabeza que dura dos o tres minutos. Durante la actividad sexual, su empleo produce la sensación de que el orgasmo se alarga. Algunas personas también afirman que sienten que sus órganos sexuales aumentan su volumen, lo cual, obviamente es subjetivo.

Esta sustancia es un producto líquido formado por nitrito. Generalmente nitritos de alquilo, como el nitrito de isopropilo, el 2-propil nitrito y el nitrito de isobutilo, además del nitrito de amilo y el nitrito de butilo. Se trata de líquidos incoloros y con un fuerte olor característico, embotellados en tarros o frascos pequeños y fabricados por diversas compañías. Su nombre es onomatopéyico y proviene del ruido que se oía al abrir el producto en su presentación inicial, que eran cápsulas de vidrio.

Como dato curioso, tenemos que originalmente solía usarse para personas con padecimientos respiratorios. En el siglo XIX, el nitrito de amilo se empleó médicamente como vasodilatador y era antídoto de la intoxicación cianhídrica, pero dicho uso ya se considera obsoleto.

Entre sus efectos secundarios, hay quienes acusan una sensación de desmayo o desvanecimiento extremo, mareo excesivo, fragilidad ―en especial si se intenta realizar un gran esfuerzo―. Si entra en contacto con la piel, llega a irritarla y hasta quemarla. Es un producto altamente inflamable y puede producir fuertes jaquecas. Los tarros de poppers se venden como aromatizantes en algunos sex shops, clubes privados, bares… Obviamente, es una de esas drogas que es posible comprar a través de Internet.

En muchos casos dificulta la erección o el control de la eyaculación. Creemos pertinente señalar que si el uso del popper se acompaña de inhibidores de la fosfodiesterasa 5 ―Viagra o Sildenafilo, Levitra, Cialis…― puede formarse una combinación letal. Es igualmente peligroso el combinarlos con medicamentos para la reducción de la presión sanguínea ―puede disminuirla rápida y excesivamente―. Es completamente tóxico y de ser ingerido puede causar la muerte. Representa un peligro para cualquiera que tenga problemas cardíacos, pulmonares, anemia o glaucoma.

En los juegos preliminares, los nitritos tienen un efecto de desinhibición. Contribuyen a la relajación muscular, disminuyen la percepción de dolor y, por tanto, facilitan la penetración anal e incluso la manosodomía (fisting). Seguramente, esto ha favorecido que su utilización sea más común entre hombres gays ―aunque está claro que no exclusivamente―. Al relajar los esfínteres ―y dada la vasodilatación producida― aumenta el riesgo de infecciones durante el coito, en especial de tipo anal.

Cuando se inhalan antes del orgasmo, se puede experimentar una sensación de euforia, de desinhibición en los movimientos y vocalizaciones, así como la percepción de que el orgasmo se prolonga y se intensifica. Se pueden llegar a ver patrones de distintas formas y colores que cambian rápidamente. Todo esto es muy efímero.

En suma, aunque aparentemente puede resultar atractivo, un producto como éste, su uso es muy poco aconsejable. Especialmente, cuando de antemano hay presencia de factores de riesgo en el usuario, que no se pueden tomar a la ligera.

 

 

21514-espana-mexico_400px conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s