Tras varias décadas en las que se ha estado empleando la píldora anticonceptiva, unos laboratorios estadounidenses decidieron sacar al mercado una píldora “anti-menstruación”. La idea es comercializarla en todo el mundo.
Hasta hace poco tiempo, la píldora anticonceptiva estaba diseñada para ser tomada durante 21 días, seguida por un período de descanso de 7 días. En esos días de descanso, la mujer tiene una “mini-menstruación”, lo que da la impresión de que se cumple regularmente su ciclo menstrual.
Existe otra píldora, “Lybrel”, que se toma a diario de manera ininterrumpida mientras se desee evitar el embarazo. En este caso no hay ovulación ni tampoco menstruación. El laboratorio que la comercializa ha indicado que los efectos secundarios de esta píldora son muy similares a los de la anterior. Casi desde la creación de la píldora original hubiera sido posible comercializar una píldora similar a esta otra. Sin embargo, no se hizo debido a la idea de que la menstruación puede desaparecer por completo no inspiraba y no inspira demasiada confianza entre las mujeres.
En cualquier caso, algo debe haber cambiado para que decidieran sacar ésta al mercado. Hay quien sigue pensando que la supresión de la menstruación es irresponsable y antinatural. Pero quienes están a favor, afirman que se trata de la eterna lucha para que la mujer cuente con más opciones y tenga más control sobre su cuerpo. El argumento es que se trata de una solución moderna para un problema moderno. Además, parece ser que esta píldora podría beneficiar especialmente a aquellas mujeres que sufren síndrome premenstrual, anemia por falta de hierro o endometriosis.
Los expertos en este tema explican que la eliminación de la menstruación no supone ningún inconveniente en la salud de la mujer.
Hay quien considera que es el experimento no controlado más grande de la historia de la ciencia médica, lo cual para otras personas es una exageración. Quienes están a favor afirman que se trata de la perenne lucha para que la mujer cuente con más opciones y tenga más control.
¿Cuál es tu opinión sobre la posibilidad de eliminar la menstruación?
conSEXtido es una marca oficial sin fines de lucro. Operado para España y México. Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe su reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para conSEXtido® La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio). Es importante que conozcas nuestro Aviso de Privacidad y Condiciones de uso.